¿Qué es el modelo geoide y cómo utilizarlo?
¿Qué es el modelo geoide y cómo utilizarlo?
Publicado en Mayo 27, 2024
En blogs anteriores, exploramos las distinciones entre tres medidas de altura comunes: altura geodésica, altura normal y altura ortométrica. En nuestros levantamientos RTK diarios basados en elipsoides de referencia, encontramos principalmente alturas geodésicas. Sin embargo, a veces es posible que necesitemos una altura normal alineada mejor con el terreno local.
En este blog, aprenderemos qué es el modelo geoide y demostraremos cómo utilizarlo de manera efectiva en sus tareas topográficas diarias.
Si te perdiste el blog anterior, ponte al día aquí:
¿Cuál es la diferencia entre altura geodésica, altura normal y altura orto?
Un modelo geoide es un modelo de nivelación que convierte la altura geodésica en altura normal considerando anomalías de elevación. Este modelo es elaborado por la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial (NGA) en colaboración con varias agencias, incluido el Servicio Nacional de Imágenes y Cartografía (NIMA). La construcción del modelo se basa en datos de superficie de diferentes regiones del mundo y estudios aéreos en áreas específicas. Los modelos de geoide destacados incluyen EGM84, EGM96, EGM2008 y EGM2020.
En el ámbito de la ingeniería y la construcción, nuestro enfoque principal es la altura normal, mientras que las mediciones GPS proporcionan altura geodésica. Para cerrar esta brecha, necesitamos convertir la altura geodésica u ortométrica a la altura normal.
El cálculo de la altura ortométrica está influenciado por la gravedad de la Tierra y plantea desafíos para obtener valores precisos. Además, la altura ortométrica se basa en el geoide, un modelo idealizado que resulta difícil de representar con precisión en el mundo real.
Esto implica calcular la diferencia entre la altura de la Tierra y la altura normal, lo que a menudo se denomina anomalía de elevación.
- Método 1: El enfoque tradicional implica medir conjuntamente varios puntos conocidos de GPS distribuidos uniformemente para cubrir el área de control de manera efectiva. Las coordenadas de estos puntos conocidos se utilizan en software de posprocesamiento para limitar el ajuste de los datos de observación, generando coordenadas planas precisas pero con una precisión de elevación susceptible al terreno y a la distribución de puntos conocida. Sin embargo, este método requiere mucho tiempo, es caro y operativamente complejo.
- Método 2: Emplear un modelo geoide para determinar la altura normal. Simplemente aplique el archivo del modelo a su proyecto, lo que permitirá un cálculo rápido de la altura normal de sus puntos medidos.
1. Descargue los datos: obtenga los datos relevantes de los sitios web designados y copie el archivo a su dispositivo PDA (la controladora o celular).
2. Importe el archivo del modelo: abra el software de campo,
Importe el modelo de geoide como se muestra a continuación cuando configure su proyecto topográfico.
Si ya ha iniciado un proyecto, vaya a Proyecto >> Sistema de coordenadas, luego importe el archivo del modelo geoide.
Consejos: Debido al gran tamaño del modelo geoide global, puede utilizar software profesional para extraer y aislar el país o área requerida del archivo original. También puede ponerse en contacto con el equipo de soporte de EPTEC para obtener ayuda al correo info@eptec.net
En conclusión, comprender y utilizar eficazmente los modelos geoides en la topografía puede mejorar significativamente la precisión y eficiencia de las mediciones de altura, asegurando que los proyectos se alineen con el terreno local y cumplan con los requisitos específicos del proyecto.
Obtenga más información sobre nuestros receptores GNSS en el siguiente enlace: